Criptoactivos disponibles en la Simple App
Bitcoin: la primera criptomoneda del mundo creada en 2008.
Es una moneda digital completamente descentralizada. Bitcoin, sus transacciones y emisión están regulados por la red peer-to-peer de acuerdo con un consenso en el network software. La criptomoneda distribuye información sobre el saldo y las transacciones de cada usuario en forma encriptada.
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada fundada en 2014. La plataforma es mejor conocida por su criptomoneda ETH. Al igual que Bitcoin y otras criptomonedas, se utiliza para transferir dinero digital.
Shiba inu (SHIB) es un token en la cadena de bloques Ethereum que ha ganado popularidad gracias a su ecosistema único y su temática con perros, así como a la especulación sobre su precio.
Dogecoin apareció en 2013. Se basa en el código Luckycoin, que es una bifurcación de Litecoin.
Un conocido meme de un perro Shiba Inu se convirtió en el logo de la moneda. Los creadores de Dogecoin posicionaron el proyecto como un competidor jocoso de Bitcoin. Sin embargo, hay un suministro interminable de monedas en la plataforma, a diferencia de Bitcoin.
Solana es un joven proyecto lanzado en 2017. La característica clave de la cadena de bloques de Solana es la alta velocidad de las transacciones.
Los desarrolladores de Solana afirman que la plataforma y su ecosistema pueden escalar con sus tasas de crecimiento. Gracias a las ventajas del proyecto, su equipo planea atraer a la audiencia de Ethereum y otras cadenas de bloques, que no tienen una tasa de rendimiento alta.
Chainlink es una plataforma blockchain de alta tecnología impulsada por contratos inteligentes. El servicio descentralizado Oracle ChainLink permite que los contratos inteligentes utilicen los servicios de cadena de bloques internos de Oracle para interactuar con sistemas autónomos y API. En otras palabras, los oráculos son un software intermedio que proporciona a los contratos inteligentes acceso a datos externos.
Polygon (Matic) es un proyecto relativamente nuevo que tiene como objetivo conectar redes blockchain compatibles con Ethereum. La red Polygon es una cadena lateral de segundo nivel compatible con Ethereum que opera con el algoritmo PoS (Proof-ot-Stake). Esta plataforma intenta abordar varias de las desventajas significativas de Ethereum, como tarifas altas, transacciones retrasadas y una experiencia de usuario deficiente en general.
Litecoin, creada en 2011, es una de las criptomonedas más populares a nivel mundial. Inicialmente, la moneda Litecoin no se creó como reemplazo de Bitcoin sino como su alternativa. Como resultado, Litecoin es más rápido y proporciona transacciones más seguras. Además, todas las transacciones se realizan a un precio más bajo.
Tron se creó en 2017 como una red distribuida para el libre intercambio de contenidos entre usuarios y el desarrollo y lanzamiento de aplicaciones de entretenimiento. El objetivo de Tron es construir un sistema de contenido de entretenimiento gratuito global basado en blockchain. El protocolo Tron permite a los usuarios publicar y almacenar sus propios datos libremente.
Tether (USDT) es la versión criptográfica del dólar estadounidense. Todos los Tethers se emitieron originalmente en la cadena de bloques de Bitcoin a través del protocolo Omni Layer y, por lo tanto, existen como tokens. Cada unidad de Tether emitida para circulación está respaldada por una relación de uno a uno (es decir, 1 Tether = 1 USD). Tether afirma que todos sus tokens están respaldados por sus propias reservas. El valor de USDT se mantiene estable debido a la acción de los bots que compran y venden USDT en el mercado dependiendo de las fluctuaciones del tipo de cambio.
Uniswap es un exchange descentralizado desarrollado sobre la base del protocolo Ethereum, que proporciona operaciones de intercambio de criptomonedas sin intermediarios. Los usuarios del intercambio Uniswap pueden intercambiar fácilmente ETH y otras monedas ERC-20 sin necesidad de una gestión o confirmación centralizada.
El proyecto surcoreano Fantom empezó a ganar popularidad en el mercado europeo en 2021, aunque ya era conocido en Asia por sus soluciones tecnológicas. Se centra en el trilema de la cadena de bloques: cómo mantener la descentralización, la seguridad y aún así resolver el problema del escalamiento.
Bitcoin Cash se formó en el verano de 2017 como una bifurcación de la cadena de bloques original de Bitcoin. El motivo fue la decisión del equipo de desarrollo de Bitcoin Core de implementar el protocolo Segregated Witness (SegWit).
USD Coin (USDC) es una moneda estable equivalente al dólar estadounidense (USD), que está controlada por el exchange de criptomonedas Coinbase junto con la compañía Circle.
Axie Infinity es una plataforma que permite ganar tokens de forma lúdica y contribuir al ecosistema. De hecho, es un juego de blockchain dirigido por los jugadores. Recopilan y crían criaturas digitales llamadas Axies, que pelean y se pueden intercambiar. Cada Axie es un token NFT único.
Decentraland es una plataforma de cadena de bloques basada en Ethereum donde los usuarios pueden crear contenido de juego único en forma de tokens NFT y luego monetizarlo. El mercado integrado permite comprar y vender contenido utilizando tokens MANA. En el corazón del ecosistema, hay parcelas de tierra designadas como token LAND, que les da a los usuarios control sobre los objetos creados.
MANA es un token ERC-20 que se quema para ganar LAND (1000 MANA = 1 LAND) y también se usa para comprar bienes virtuales en el mercado.
The Sandbox Game es un juego multijugador en línea que utiliza tecnología blockchain con elementos de DeFi y NFT. Es un metaverso de juego completo en el que los jugadores pueden comprar y vender ""Tierras"", crear y vender sus ""Activos"" y participar en la gestión de proyectos, determinando el vector de su desarrollo posterior.
The Graph es un protocolo distribuido para indexar y buscar información en blockchains. La indexación de blockchain es un proceso complicado y lento que no siempre permite obtener los datos correctos. La solución que ofrece The Graph es crear subgráficos que luego se pueden consultar utilizando la herramienta API GraphQL. Se basa en la implementación de código abierto de Graph Node.
Ripple es una red de pago abierta para moneda digital.
Su objetivo principal es proporcionar transacciones financieras globales seguras, instantáneas y baratas de cualquier tamaño. XRP crea una red para instituciones financieras a nivel mundial que permite transferir fondos sin intermediarios. Es de código abierto y descentralizado, la cadena de bloques funcionará incluso si la empresa matriz "Ripple" desapareciera.
Avalanche es una red heterogénea de múltiples cadenas de bloques para lanzar servicios DeFi.
Avalanche es una plataforma de contrato inteligente que confirma transacciones en menos de un segundo y también es compatible con el conjunto completo de herramientas de Ethereum. Avalanche es una red heterogénea de múltiples cadenas de bloques. Al igual que con Ethereum, los desarrolladores externos pueden crear sus propias aplicaciones descentralizadas, NFT y creadores de mercado automatizados en el ecosistema Avalanche. El token AVAX se usa para pagar tarifas de transacción o comprar potencia informática para su aplicación.
Cosmos es una red de cadenas de bloques independientes única gracias a los algoritmos bizantinos de tolerancia a fallas.
Al crear un ecosistema de cadenas de bloques que puedan interactuar entre sí, Cosmos se posiciona como el internet de las cadenas de bloques. Los kits y protocolos de desarrollo preconstruidos permiten que las cadenas de bloques se hagan más rápidas y simples, al tiempo que permiten la interoperabilidad y la escalabilidad.
Polkadot es una plataforma de tercera generación descentralizada, segura y escalable. Los oráculos, las redes públicas y las redes privadas se pueden conectar al sistema Polkadot, donde las transacciones de exchange de fondos pueden pasar por cadenas de bloques independientes. Polkadot quiere ser la base a partir de la cual crecerán todas las demás cadenas de bloques. El Token Polkadot (DOT) es el token nativo de la red Polkadot. Además, es un protocolo de cadena de bloques diseñado para alentar a una red global de computadoras a trabajar con la cadena de bloques.
Un protocolo descentralizado de liquidez sin custodia para pedir y otorgar préstamos.
Un conjunto de contratos inteligentes construidos en la cadena de bloques ETH, el protocolo AAVE crea un mercado para prestamistas y prestatarios. Los depositantes proporcionan liquidez para ganar una recompensa. Los prestatarios colocan garantías para recibir un préstamo en un criptoactivo diferente con una tasa de interés variable o estable.
P.D: Puede encontrar información más detallada sobre cada criptoactivo en su Simple App -> "Mercado" -> Haga clic en cualquier criptoactivo y desplácese hacia abajo en la página .
Actualizado el: 19/07/2022
¡Gracias!